18 abril 2016
15 abril 2016
Comentario Teatral: Violeta, de la tierra, el canto y lo divino
No es una tarea sencilla llevar a escena la vida de Violeta Parra, ya que su vida posee demasiados hitos que cualquier dramaturgo quisiera mostrar. Sin embargo, se debe priorizar algunos de ellos para que la puesta en escena sea dinámica y atractiva para el público. Es en este punto donde la obra Violeta de Teatro Kenaz debiera ajustar. También hay un trabajo pendiente con la iluminación de la obra, se aprecia una falta de sincronización con el movimiento de los actores.
Punto aparte es el gran talento y calidad actoral demostrado tanto por la protagonista (Violeta) como por la actriz que encarna a Hilda. Sus voces, sus movimientos y presencia escénica le aportan mucho a la historia. Se suman a esta calidad los actores que hacen de padres de Violeta. Es evidente la experiencia en el escenario de ambos. Por último, destacar que se aprecian escenas altamente logradas como resultan ser las de canto.
06 abril 2016
02 abril 2016
Comentario Teatral: Todos los clowns se van al cielo - Sala Finis Terrae
Todos los clowns se van al cielo Comentario teatral Profesor Cristián Flores Escalona Compañía Le Fracàs Teatro Dirección: Juan Carlos Muñoz Navarro Intérpretes: Roberto Yurisic y Josefina Nast Música: The frailes band Lugar: Teatro Finis Terrae, Pocuro 1935, Providencia
Una obra entretenida, ágil y creativa. Destaca la gran capacidad gestual de los protagonistas. La música en vivo le aporta un ingrediente sabroso a esta divertida, honesta y bella historia. El amor, la vocación y muerte se hacen presente con colorido, con humor y con muchísima entrega y energía. Tanto niños como adultos disfrutan de esta puesta en escena. Antonia, una niña de 12 años señala al terminar la obra que "la encontró muy chistosa. Es una buena historia" y definitivamente ella la recomendaría a sus amigos/as". También Nicole de 14 años dijo que la parte que más le gustó fue el desenlace. Por su parte, Lucrecia expresó que "disfruté mucho la obra y me sorprendió la creatividad en la escena del mar"
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
15 años de Ediciones Pohemia

10 años de Ediciones Pohemia

1999 - 2009